REAPERTURA DE ATRACTIVOS TURÍSTICOS | QUERÉTARO

Disposiciones anunciadas a partir del 28 de septiembre:
SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO EN AMARILLO
SECTOR
Hoteles y Moteles
% DE CAPACIDAD
75% de ocupación, con restricción del 50% en espacios comunes y salones al 30% de capacidad
SECTOR
Restaurantes, cafeterías y viñedos
% DE CAPACIDAD
70% amplían su horario de operación hasta las 23:00hrs. (Excepto en días festivos)
SECTOR
Centros Comerciales
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Comercio en general
% DE CAPACIDAD
75% de ocupación, 1 persona por familia
SECTOR
Mercados y Supermercados
% DE CAPACIDAD
75% (una persona por familia)
SECTOR
Parques, plazas y espacios públicos
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Centros religiosos: iglesias, templos, sinagogas, mezquitas, etc.
% DE CAPACIDAD
40%
SECTOR
Servicios religiosos
% DE CAPACIDAD
40% limitando acceso a mayores de 60 años
SECTOR
Cines
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Teatros
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Museos y Galerías
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Academias
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Eventos Culturales
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Casinos
% DE CAPACIDAD
30% (Sin acceso a adultos mayores)
SECTOR
Atractivos Turísticos Naturales
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Recorridos turísticos a pie
% DE CAPACIDAD
Máximo 20 personas + actores, con equipo de protección personal y aplicación estricta de protocolos.
SECTOR
Recorridos de Leyendas
% DE CAPACIDAD
20 personas máximo, más los actores.
SECTOR
Recorridos turísticos
% DE CAPACIDAD
Al 50% de aforo
SECTOR
Recorridos en tranvía
% DE CAPACIDAD
50%
Toma de temperatura al ascenso y descenso; equipo de protección personal y sin descensos intermedios.
SECTOR
Vuelo en Globo
% DE CAPACIDAD
Operación normal, con estricta aplicación de protocolos y equipo de protección personal.
SECTOR
Touroperadores
% DE CAPACIDAD
Abiertos, respetando los aforos en sus servicios.
SECTOR
Agencias de viaje
% DE CAPACIDAD
Operación normal por cita
SECTOR
Peluquerías, estéticas y barberías
% DE CAPACIDAD
75% de ocupación y bajo sistema de citas
SECTOR
Gimnasios
% DE CAPACIDAD
50%
SECTOR
Espacios de exhibición de disciplinas artísticas, plásticas y escénicas
% DE CAPACIDAD
Podrán reabrir, sin la impartición de talleres.
SECTOR
Albercas, centros deportivos, spa y centros de masaje
% DE CAPACIDAD
75%, sólo con citas y sin clases grupales.
SECTOR
Parques de Diversiones y Balnearios
% DE CAPACIDAD
30%, sólo si son espacios abiertos
SECTOR
Deportes profesionales
% DE CAPACIDAD
30% de aforo
SECTOR
Eventos masivos, centros recreativos, conciertos y ferias
% DE CAPACIDAD
Suspendidos
LOS MEJORES DESTINOS DE QUERÉTARO VUELVEN A ABRIR SUS PUERTAS
Querétaro cuenta con los protocolos de higiene y seguridad ante la pandemia, respaldado por el Sello de Seguridad Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Con las nuevas disposiciones oficiales, son cada vez más, tanto los atractivos turísticos que están abriendo, como las ganas de las personas por salir a disfrutar de esos lugares. Aquí te diremos que sitios puedes visitar y bajo qué normas sanitarias se regulan.
En la Ciudad de Querétaro, estás son algunas opciones que puedes disfrutar:
Recorridos en Tranvía, con una capacidad de operación del 50%
Recorridos de leyendas y recorridos a pie, con un máximo de 20 personas.
Museos abren con 50% de capacidad. Algunos de ellos son:
Museo de Arte Sacro Querétaro
Museo de Arte de Querétaro
Museo Casa de la Zacatecana
Museo Fundación Santiago Carbonell
Museo de Arte Contemporáneo Querétaro
Reapertura de teatros con 50% de capacidad. Algunas opciones son:
Corral de Comedias
Cómicos de la Legua U.A.Q
Teatrito La Carcajada
Sol y Luna
En Pinal de Amoles, se puede acceder a los atractivos turísticos naturales, como Mirador Cuatro Palos y Cascada de El Chuveje con un 50% de capacidad. Solo se permitirá el acceso con una reserva previa, por lo que te sugerimos investigar muy bien el destino y las actividades que realizarás, así mismo Pinal te pedirá algunos requisitos, además de seguir los protocolos de sanidad, como:
- Llenar una hoja de sintomatología verídica.
- Consultar y adquirir información digital, no impresa.
- Firmar carta de exoneración de responsabilidades que el prestador turístico te proporcionará.
- Mínimo 10 metros de separación entre casas de campaña.
Peña de Bernal permitirá un acceso del 50% al monolito, es decir 160 turistas en un límite de dos horas. No podrán subir adultos de la tercera edad ni menores de 12 años. Entre cada familia se debe guardar una distancia de al menos ocho metros.
En Arroyo Seco, con un aforo del 30%, puedes ir a al Sótano de Barro, manantiales de Concá y Adjuntas de Ayutla, siempre y cuando sean visitas contemplativas y en recorridos guiados. El acceso a ríos y cascadas queda restringido.
Igualmente, ya puedes acceder al Cañón del Paraíso en Peñamiller siempre siguiendo las recomendaciones de sanidad y siendo precavido por la temporada de lluvias. En Jalpan de Serra, tu estadía es bajo reservación y con algunas restricciones al momento de acceder a los espacios naturales.
Amealco abrirá próximamente su Museo de la Muñeca y el Cerro de los Gallos con capacidad de 30% y 50% respectivamente. De igual forma, el Museo del Nacimiento en San Juan del Río, se prepara para la reapertura de sus actividades.
Los espacios pertenecientes al INAH, es decir, el Museo Regional y las Zonas Arqueológicas, como Ranas, Toluquilla, Tancama y El Cerrito, seguirán cerrados hasta nuevo aviso. De igual forma, el pueblo mágico de San Joaquín solo mantiene abiertos sus hoteles, parques privados y restaurantes.
En todos los casos, se deben seguir las medidas de sanidad establecidas, como uso de cubrebocas y gel antibacterial, lavado de manos constante y sana distancia. Recuerda que la reinserción es gradual, por ello, algunos espacios estarán avisando en sus redes sociales la fecha exacta de su apertura., te recomendamos seguirlos y llamar para más informes antes de visitarlos.
¿Qué visitar en la Sierra Gorda con la nueva normalidad?
En Diversión
La pandemia nos orilla a cambiar y replantearnos estilos de vida que fluyan armónicamente, con las propuestas más sustentables y la condición humana de querer viajar y aprender de nuestro entorno. Con las disposiciones oficiales, que apuntan a reactivar varios sectores económicos, se deben tomar en cuenta ciertas consideraciones.
Querétaro se ha ido adaptando al cambio y ha hecho lo posible por llevar un equilibrio entre quienes se dedican al turismo y las personas que lo consumen. Entre los productos turísticos más exitosos del estado se encuentran los que están en la Sierra Gorda, sin embargo, son también de los más indefensos ante la pandemia.
Por eso te invitamos a conocer los destinos que la Sierra Gorda de Querétaro ha abierto paulatinamente, y bajo qué medidas eficaces de seguridad hace frente a la crisis sanitaria.
Jalpan de Serra levantó un comunicado donde el hospedaje y restaurantes abrirán con una capacidad de 50%, mismo parámetro que se usará en los vehículos turísticos.
En la Presa Jalpan no se permitirá grupos mayores de 10 personas; no habrá acceso para nadar, pero sí podrá usarse equipo como kayak, lanchas, bicis acuáticas, etc. Así mismo hay limitantes, como no acercarse a otros grupos por lo menos a cinco metros de distancia, y los recorridos deberán tener una duración de máximo dos horas.
Arroyo Seco, permitirá hoteles, cabañas, zonas de camping, y demás instalaciones para el descanso a un 50% de capacidad. El uso de albercas en los balnearios, centros turísticos, hoteles, etc. está restringido.
Los espacios ecoturísticos como el Sótano de Barro, manantiales de Concá, adjuntas de Ayutla, solo tendrán capacidad de 30% y serán visitadas bajo la tutela de un guía y con motivo contemplativo. No hay acceso a ríos y cascadas.
Los recorridos turísticos llevados a cabo en vehículos que cumplan con una finalidad turística tienen un 50% de capacidad. El mismo porcentaje aplica para la asistencia a exhibiciones de creaciones artísticas, plásticas y escénicas.
En Pinal de Amoles, la reapertura será de manera paulatina, con restricciones y bajo estricta reservación, sobre todo para los lugares Puente de Dios, Río Escanela y Mirador Cuatro Palos. Con la finalidad de impulsar el consumo local, por el momento solo se permitirá contratar recorridos con guías y tour operadoras del municipio, mismas que te pedirán datos reales sobre alguna sintomatología, y firmar una carta de exoneración de responsabilidades hacia los prestadores turísticos.
Se suspenden actividades acuáticas en manantiales, arroyos y ríos. No hay recorridos para grupos mayores de 10 personas y se deben respetar los horarios asignados, así como la distancia de separación de mínimo 10 metros entre casas de campaña.
En San Joaquín, han abierto hoteles, zonas de camping, parques privados, fondas y restaurantes. Te recomendamos visitar su Iglesia, la Casa del Artesano, Finca Doña Lore y Mirador las Crucitas, espacios que son amplios y están al aire libre. En Campo Alegre se te permite disfrutar de sus palapas y fogatas y en Las Grutas de los Herrera puedes permanecer en los senderos y columpios, pero no hay acceso para la cueva. Tampoco hay acceso a la zona arqueológica de Ranas y a la Cascada Maravillas.
En el municipio habrá filtros sanitarios, por lo tanto, es recomendable llegar con una reservación previa del hotel o guía que contrates, y un equipo de protección adecuado.
En Landa de Matamoros, puedes visitar las misiones franciscanas: Misión Landa y Misión Tilaco sin problema. Te instamos a conocer los Museos Comunitarios: Crónica y Arte Agropecuario de la Sierra Gorda, Lucio Balderas Márquez y General Porfirio Rubio.
En las zonas como Presa el Madroño, Río Moctezuma “Tangojó”, Pozas Ríoverdito y Pozas de la Cañada, el acceso es libre, pero se le sugiere a la población tomar en cuenta las medidas sanitarias impuestas por el estado.
Peñamiller, te permite el acceso al Cañón del Paraíso y balnearios como El Oasis, sin embargo, no se recomienda nadar en zonas de río, tanto por motivos sanitarios como por la temporada de lluvias.
Cabe recalcar que las zonas arqueológicas del estado, como lo son Ranas, Tancama, El Cerrito y Toluquilla siguen cerradas hasta nuevo aviso.
En algunos municipios pertenecientes a la Sierra Gorda los protocolos apenas se han ido construyendo y actualizando, por lo que es muy importante informarse sobre los destinos que se quieren visitar, hacer una reservación oportuna y apegarse a los protocolos de sanidad establecidos. Es imprescindible el uso de cubrebocas y gel antibacterial, así como la aplicación de una distancia segura con otros turistas. Se exhorta a los visitantes a seguir las medidas de seguridad, por su bien y el de la comunidad receptora, todo ello con la finalidad de no vulnerarlos, y poder ejercer un turismo responsable.
CONTACTOS
Operadores de turismo, que puedes consultar:
Operadores de recorridos de leyendas:
Ciudad de Querétaro
FB: Museo de Arte Sacro Querétaro
T: 442 212 4470
FB: Museo de Arte de Querétaro
T: 442 212 3523
FB: Museo Casa de la Zacatecana
T: 442 224 0758
FB: Museo Fundación Santiago Carbonell
T: 442 212 8052
FB: Museo de Arte Contemporáneo Querétaro
Web: www.macq.mx
FB: Teatro “Corral de Comedias” de Querétaro
T: 442 212 0765
FB: Cómicos de la Legua U.A.Q
T: 442 212 4911
FB: Teatrito La Carcajada
T: 442 212 9999
FB: Teatro Sol y Luna
T: 442 125 5705
Pinal de Amoles:
FB: Pinal De Amoles Turismo
T: 441 292 5230
Peñamiller:
FB: Cañón del Paraíso Peñamiller
T: 442 445 0384
Bernal:
FB: Peña De Bernal “Pueblo Mágico”
Arroyo Seco:
FB: Concá, Arroyo Seco, Querétaro.
Amealco:
FB: Amealco Pueblo Mágico
T: 448 170 6125
San Juan del Río:
FB: Museo del Nacimiento
T: 427 235 0001
San Joaquín:
FB: San Joaquín Pueblo Mágico
T: 442 780 4175
Jalpan de Serra:
FB: Impulso Jalpan
T: 441 119 4843